En STIN estamos para ayudarte.
Déjanos tus datos y te enviaremos información detallada sobre el curso. Igualmente Patricia Sierra se pondrá en contacto contigo para aclarar cualquier duda que haya quedado y te mantendremos informado, o bien, puedes contactarla directamente a patricia.sierra@stin.mx
El curso está basado en la norma mexicana en Dirección de Proyectos. La norma está basada, a su vez, en la ISO 21500 pero ha sido ampliada en conceptos, definiciones y prácticas que se consideran adecuadas en México. Ha tomado también de otros estándares como PMI, IPMA y PRINCE2.
Da un paso adelante de tu competencia y capacítate en la NMX-R-091-SCFI-2016
Algo más! Se incluye un prontuario de las prácticas y técnicas de dirección de proyecto:
- 34 Técnicas y herramientas de registro (auditoría, diagrama de influencias, ACR, prototipos…)
- 87 Técnicas y herramientas básicas (construcción de equipos, análisis estadístico, árbol de decisión,…)
- 65 Técnicas y herramientas compuestas (análisis costo-beneficio, análisis de Kano,…)
- 16 Técnicas y herramientas ágiles (equipos distribuidos, mapeo del flujo de valor,…)
- 5 Técnicas y herramientas emergentes (cronograma devengado, SDPM, modelo de Kalman…)
- 1 Técnica de sustentabilidad (índice de sustentabilidad)
- 42 Técnicas y herramientas para habilidades y competencias (NDA, clausulado anti-corrupción,…)